Apoyo para la adaptación al cambio climático

Bolivia, junto a otros países en desarrollo, participará de un programa piloto para identificar la capacidad de adaptación al cambio climático (PPACC), que destinará aproximadamente 500 millones de dólares para ampliar las actividades y lograr que el tema se integre a los planes nacionales de desarrollo.

 

El PPACC es un elemento del Fondo Estratégico sobre el clima, que integra los fondos de inversión en el cambio climático (FIC), bajo el ala del Banco Mundial (BM).

Al cerrar enero se tomó la decisión de invitar a Bangladesh, Bolivia, Camboya, Mozambique, Nepal, Níger, Tayikistán y Zambia a participar en el Programa, en base a estudios que señalan el nivel de vulnerabilidad a los riesgos y peligros que plantea el cambio climático; el grado de preparación para aplicar planes de desarrollo que incluyan la capacidad de adaptación; y la distribución de los países según regiones y tipos de riesgos.

Sami Sofan, nacional de Yemen y copresidente del Subcomité del PPACC, dijo que “los niveles de financiamiento para fines de adaptación son extremadamente bajos si se tiene en cuenta la carga actual y futura que pesa sobre los hombros de países pobres”, según reporta un Boletín del BM.

Los programas piloto estarán impulsados por los propios países y se prepararán específicamente para cada uno de ellos; además, estarán basados en los programas nacionales de acción para la adaptación y en otros estudios, programas y experiencias piloto para los países. Por otra parte, el programa piloto estará estratégicamente alineado con el Fondo de Adaptación del Protocolo de Kyoto y otras fuentes de financiamiento.

 

Fuente: www.pieb.com.bo/

Comenta en Facebook