blog de Karen Gutman

Energía del futuro

Si bien Islandia yace enclavada contra el Círculo Polar Artico, en pleno invierno su capital presenta una escena surrealista. Algunas ventanas están abiertas de par en par a fin de que el fresco olor del aire libre pueda mezclarse con el denso calor del interior. Mientras los parques están cubiertos de nieve, las aceras y muchos estacionamientos permanecen limpios y secos.

Peligroso avance del agua marina

Escrito por Alejandro Manrique-Agencia CyTA.Instituto Leloir : El incremento en el nivel del mar, como consecuencia del calentamiento global, podría generar la pérdida de importantes reservas de agua dulce, como la que contienen los acuíferos.Un nuevo estudio establece que a medida que el nivel del mar crece, las comunidades costeras podrían perder hasta el 50 por ciento de sus reservas de agua dulce.

Ciudades submarinas

Carlos Navarro (Reportaje RD).-

ciudad bajo las aguasBajo las aguas pantanosas hay coches volcados y la ciudad de las Artes y las Ciencias comienza a deteriorarse por el oleaje. Sobresalen las copas de algunos árboles todavía en pie. Estamos en el año 2100. Como en la romántica Venecia, los más nostálgicos pueden dar un paseo en barca por la calle Colón o el barrio del Carmen. Los diques de contención no se construyeron a tiempo, por lo que la gente hace años que emigró de ciudades como Valencia o Barcelona. El nivel del mar ha subido seis metros en el último siglo a causa del cambio climático y la mayoría de las poblaciones costeras ha desaparecido.

Temas relacionados: 

Las plantas ‘escalan’ las laderas de las montañas para huír del cambio climático

plantas de montañaUn estudio cataloga todas las especies de una zona reducida y las compara con otro informe, de 1977. El cambio climático es la principal causa del desplazamiento de las plantas hacia la parte alta de las montañas de California, según desvela un informe realizado por la Universidad de California-Irvine (UCI) y publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Según el estudio, las altas temperaturas y la sequía han matado miles de árboles y arbustos en la cadena montañosa del Sur de California, situando el hábitat de las plantas unos 65 metros más arriba durante los últimos 30 años.

Temas relacionados: 

Animales polares sufren por el cambio climático

El cambio climático afecta los patrones alimenticios, migratorios y reproductivos de todas las especies del planeta, en especial de aquellas que habitan las regiones polares, afirmó Joaquín de la Torre, encargado de comunicación social para América Latina del Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW por sus siglas en inglés).

Delfines desaparecen de las aguas por el cambio climático

delfínUn estudio realizado por científicos de Europa nos informa que la población de delfines en el mundo se ha reducido considerablemente, casi en un 80%, la gran pregunta que los asalta es donde se fueron todos los delfines. Los biólogos y toda la vida marina estan preocupados por este declive en las señales de vida de los delfines: El delfín común, el Nariz de Botella, y el Striped Dolphin (no encontré la traducción exacta de este ultimo), todos estos desaparecieron de la Bahía de Biscay.

Temas relacionados: 

Greenpeace pide un acuerdo global contra el cambio climático en 2009

logo de GreenpeaceLa organización ecologista Greenpeace anuncia que "priorizará en el año 2009 la lucha contra el cambio climático". Greenpeace recuerda que en diciembre de 2009, en Copenhague, se celebrará la reunión internacional para alcanzar un acuerdo contra el cambio climático que sustituya al Protocolo de Kioto. Los resultados de esta reunión definirán sin duda el futuro de la Tierra  En España, Greenpeace exige al Gobierno de Zapatero que abandone la pasividad mostrada en 2008 en materia medioambiental. La necesidad global de liderazgo en cuestiones como el cambio climático requiere de un giro de 180 grados por parte del Gobierno.

Temas relacionados: 

Páginas

Suscribirse a RSS: blog de Karen Gutman